Live incluye una sección de mezcla accesible desde ambas vistas:

En la vista Arrangement, el mezclador aparece como una franja horizontal a la derecha de la zona de las pistas.

El mezclador de la vista Arrangement.

En la vista Session tenemos un mezclador vertical estándar. 

El mezclador de la vista Session.

Las vistas Session y Arrangement no sólo comparten el mismo conjunto de pistas, sino también el mezclador.

El mezclador de Live en las vistas Arrangement (izquierda) y Session (derecha).

El programa permite utilizar configuraciones de visualización de mezclador distintas en la vista Session y en la vista Arrangement.

Las siguientes opciones del menú Ver muestran u ocultan elementos del mezclador.

•In/Out (E/S)    •Sends    •Returns (Retornos)    •Mixer (Mezclador)    •Track Delays     •Crossfader

Los selectores de la sección del mezclador.

Para combinar varias pistas de audio o MIDI en un mismo contenedor podemos utilizar la opción de «Group Tracks». Para crear un grupo de tracks, seleccionamos las pistas que queremos incluir y ejecutamos la opción «Agrupar Pistas» / «Group Tracks» del menú Edición o podemos utilizar el shortcut [Mac: «command+G» / Win: «control+G»].

Los tracks agrupados envían su audio al canal general del grupo, de esta manera se pueden procesar de manera global varios canales o layers. Esta herramienta es muy utilizada para tener más control de los distintos elementos musicales en la mezcla.

Un «Group Track» desplegado visualizado en la vista Session.

Ademas de los canales de audio, MIDI y de los grupos, tenemos el «Canal Master» y los «Canales de Retorno». Su función no consiste en reproducir clips, sino en facilitar el procesamiento y el flujo de las señales. Cuando abrimos una sesión nueva de Live los canales que vienen por defecto son el canal de Master y los dos canales de retorno (A: Reverb y B: Delay).

 

Otro concepto muy útil al momento de la mezcla y la post-producción es la «Automatización» y la edición de envolventes. En Live pueden automatizarse casi todos los controles del mezclador y de los diversos dispositivos e incluso el tempo de la canción.  El movimiento de un control a lo largo de la línea de tiempo se denomina automatización; un control cuyo valor cambia a lo largo de la línea de tiempo se considera automatizado. 

Automatización de Volumen, Pan y Activador de pista de un mismo canal.

 

Dos canales MIDI con un parámetro automatizado cada uno.

 

Share this: