
MIDI es un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten que varios dispositivos, instrumentos musicales electrónicos, computadoras y otros equipos se conecten y comuniquen entre sí.

En Ableton Live vamos a utilizar MIDI como lenguaje de programación musical y nos va a posibilitar desde editar las notas de una pista, hasta automatizar parámetros de efectos o enviar mensajes a otros programas o dispositivos. En el caso del plug-in TDA, nos permite comunicarnos (enviar y recibir información) con el programa Touch Designer.
Un clip MIDI contiene material musical en forma de notas MIDI y envolventes.

En el navegador de Live, un archivo MIDI aparece con un icono especial, y con la extensión de archivo .mid.

Para ingresar información MIDI en una sesión de Live podemos hacerlo de varias maneras:
1- Grabando con un instrumento digital o controlador vía USB o MIDI.
2- Escribiendo notas en un clip MIDI.
3- Importando un archivo MIDI.
4- Convirtiendo un archivo de Audio a MIDI.
5- Recibiendo información MIDI de algún dispositivo externo.
En el editor MIDI del Live tenemos las notas del lado izquierdo en forma de Piano Roll y abajo se pueden visualizar las envolventes de distintos parámetros.

Los clips de MIDI (o audio) pueden ser cortados y divididos en fragmentos mas pequeños. Para realizar un corte se puede hacer de tres maneras:
1) Posicionarse donde queremos crear la división y usar el shortcut [Mac: «command+E» / Win: «control+E»]
2) Clickear el botón secundario sobre el punto que queremos dividir y seleccionar Dividir/Split.
3) Ir al menú Edición/Edit y seleccionar Dividir/Split.

Si queremos sumar varios clips de audio (o MIDI) en uno podemos utilizar el comando Consolidar, que sustituye el material seleccionado en el Arrangement por un nuevo clip. Esta función resulta muy útil para crear estructuras y se puede realizar de tres maneras:
1) Seleccionar las partes y utilizar el shortcut [Mac: «command+J» / Win: «control+J»].
2) Clickear el botón secundario sobre la selección y clickear Consolidate/Consolidar.
3) Ir al menú Edición/Edit y seleccionar Consolidate/Consolidar.

Otra manera que ofrece Live para trabajar con MIDI son los «Efectos MIDI», éstos actúan sobre señales MIDI y sólo pueden ser colocados en pistas MIDI.
